lunes, 25 de febrero de 2013

SALIDA AL MONTSEC

Ayer fue un día fantástico para el excursionismo. Aunque las previsiones eran de mucho frío y viento, decidimos acertadamente, tirar hacia adelante la salida. El frío no fue tanto y la zona por donde caminamos estaba a resguardo del viento, con lo cual, el día fue perfecto para la práctica del excursionismo.
Salimos de Lleida temprano, y a las 9:00 de la mañana ya estábamos en el pueblo de Santa Linya dispuestos a iniciar la ruta. 
Salimos del pueblo y a los pocos metros ya comenzaba la primera subida por un sendero empedrado, que de hecho se trata de una antigua calzada romana, aunque está tan deteriorada que solo se aprecia en algún momento, vamos, que si no te lo dicen... ni te enteras. 
Tras un par de kilómetros el sendero desembocaba en una pista que poco a poco, nos iba metiendo en el barranco de Sant Pere. El camino es muy cómodo y agradable y el descenso muy tendido. 
Una vez dentro del barranco, tuvimos que salvar un par de pasos equipados con cadenas y escaleras metálicas, que animan un poco más la excursión, sin ofrecer ninguna dificultad. 
Salimos del barranco por un sendero con fuerte pendiente a la derecha, y que al cabo de un kilómetro finaliza en la ermita de Sant Pere de la Vall. Las vistas sobre el pantano de Camarasa y el Monsec de Rubies son espectaculares. El rincón merece la pena:  una antigua ermita medio derruida anclada sobre un promontorio rocoso con las vistas de las paredes del barranco y del pantano. 
Una vez recuperadas las fuerzas, seguimos ruta, volviendo durante unos metros sobre nuestros pasos hasta coger el desvío hacia lo Balconet por un sendero muy vertical que puso a prueba nuestras piernas. 
Durante la ascensión, se pueden apreciar numerosas ruinas de lo que fueron en su día unas antiguas trincheras de la guerra civil. Muchas veces no se aprecian bien, pero hay alguna que todavía está bien conservada. 
Una vez arriba del todo llegamos al punto denominado lo Balconet, que se trata de un espectacular mirador sobre el pantano de Camarasa. Las vistas sobre los Montsec de Rubies y Ares son preciosas. 
Desde ahí, ya sólo nos restaba regresar por una antigua pista hasta la calzada romana del principio y de ahí a los coches. 

Datos de la ruta: 
Distancia total: 13,7 km. 
Desnivel positivo: 450 mts. 
Tiempo total: 4 horas y media.

Más fotos ACCEDE AQUÍ 





martes, 12 de febrero de 2013

FIN DE SEMANA EN GUARA. Ascensión al Cabezo de Guara


Lloc: pàrking del ekke, hora: 7 del matí, carrers mullats, temperatura idònea i el grup ekke natura començava una nova aventura.

Salida desde Rodellar

Ens dirigiem cap a Rodellar, on ens esperava el nostre guia, Santi .A les 08.30 arribavem, i desprès d'haver agafat força amb un cafetonet ben calent, començaven la ruta.
Feia força vent , i la sensació de fred era considerable, però això no suposava cap impediment!!!
 
Objectiu: Pujar fins al "Cabezo de Guara".1900mts Tret característic: el desnivell. S'ens presentava gairebé unes 4 hores de pujada.

A mesura que anavem avançant, la neu tímidament es feia present pel camí, això va dornar lloc al primer petit intercanvi de boles de neu.
Les vistes eren fantàstiques, passaven borejant el barranc".........", muntanyes nevades, nomès nosaltres i el vent!!!, tranquilitat, desconexió total!!!

L'última hora i mitja de pujada , s'ens va afegir un nou integrant: la neu. Gràcies al Santi, i al nostre amic Ramon, ens obrien camí. Encara que el pas era més lent, la diversió va començar de nou.Lla baixada es va caracteritzar per els riures, intensificació de boles de neu , i la ratificació de la mala punteria d'uns quants integrants.
A les 17.30 ja estavem de nou a Rodellar, amb la corresponent cerveceta , ben guanyada, i consolidant el bon rotlle entre el grup.
En la cima del Cabezo de Guara